
Barack Obama ha consagrado su primera rueda de prensa oficial en la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos a defender su plan de estímulo económico, en paralelo a la decisión del Senado de dar un último impulso a la aprobación definitiva de su receta económica gracias al apoyo de última hora de tres senadores republicanos. En horario de máxima audiencia y en una de las salas de la Casa Blanca reservardas para las grandes ocasiones, Obama ha advertido a los críticos de que "el Gobierno federal es la única entidad que queda con los recursos para resucitar nuestra economía".
El primer presidente negro de Estados Unidos, que ha empleado sus ocho minutos de discurso antes de contestar a las preguntas de los periodistas para defender las virtudes de su plan, ha dicho que si su Ejecutivo no interviene "la crisis podría transformarse en una catástrofe". "El plan no es perfecto; ningún plan lo es. No os puedo asegurar que todo lo que incluye este plan funcione como esperamos, pero os puedo asegurar que no actuar sólo agravará la importancia de esta crisis", ha proclamado. El primer presidente negro de Estados Unidos, que ha empleado sus ocho minutos de discurso antes de contestar a las preguntas de los periodistas para defender las virtudes de su plan, ha dicho que si su Ejecutivo no interviene "la crisis podría transformarse en una catástrofe". "El plan no es perfecto; ningún plan lo es. No os puedo asegurar que todo lo que incluye este plan funcione como esperamos, pero os puedo asegurar que no actuar sólo agravará la importancia de esta crisis", ha proclamado.
Obama ha dicho que si el Gobierno fracasa en esta misión, la primera economía del mundo afronta el riesgo de caer en una "espiral negativa" que podría prolongar aún más la actual recesión económica. "Esta no es la clásica recesión. Estamos atravesando la peor crisis económica desde la Gran Depresión", ha insistido Obama en su comparecencia ante los medios en Washington. Y ha puesto como ejemplo la "década perdida" que para Japón supuso los años 90 del pasado siglo. Algo parecido padecerá Estados Unidos, en su opinión, si el Gobierno fracasa en su intento de revivir la economía.
Obama ha dicho que si el Gobierno fracasa en esta misión, la primera economía del mundo afronta el riesgo de caer en una "espiral negativa" que podría prolongar aún más la actual recesión económica. "Esta no es la clásica recesión. Estamos atravesando la peor crisis económica desde la Gran Depresión", ha insistido Obama en su comparecencia ante los medios en Washington. Y ha puesto como ejemplo la "década perdida" que para Japón supuso los años 90 del pasado siglo. Algo parecido padecerá Estados Unidos, en su opinión, si el Gobierno fracasa en su intento de revivir la economía.
El primer presidente negro de Estados Unidos, que ha empleado sus ocho minutos de discurso antes de contestar a las preguntas de los periodistas para defender las virtudes de su plan, ha dicho que si su Ejecutivo no interviene "la crisis podría transformarse en una catástrofe". "El plan no es perfecto; ningún plan lo es. No os puedo asegurar que todo lo que incluye este plan funcione como esperamos, pero os puedo asegurar que no actuar sólo agravará la importancia de esta crisis", ha proclamado.
Obama ha dicho que si el Gobierno fracasa en esta misión, la primera economía del mundo afronta el riesgo de caer en una "espiral negativa" que podría prolongar aún más la actual recesión económica. "Esta no es la clásica recesión. Estamos atravesando la peor crisis económica desde la Gran Depresión", ha insistido Obama en su comparecencia ante los medios en Washington. Y ha puesto como ejemplo la "década perdida" que para Japón supuso los años 90 del pasado siglo. Algo parecido padecerá Estados Unidos, en su opinión, si el Gobierno fracasa en su intento de revivir la economía.
El primer presidente negro de Estados Unidos, que ha empleado sus ocho minutos de discurso antes de contestar a las preguntas de los periodistas para defender las virtudes de su plan, ha dicho que si su Ejecutivo no interviene "la crisis podría transformarse en una catástrofe". "El plan no es perfecto; ningún plan lo es. No os puedo asegurar que todo lo que incluye este plan funcione como esperamos, pero os puedo asegurar que no actuar sólo agravará la importancia de esta crisis", ha proclamado. El primer presidente negro de Estados Unidos, que ha empleado sus ocho minutos de discurso antes de contestar a las preguntas de los periodistas para defender las virtudes de su plan, ha dicho que si su Ejecutivo no interviene "la crisis podría transformarse en una catástrofe". "El plan no es perfecto; ningún plan lo es. No os puedo asegurar que todo lo que incluye este plan funcione como esperamos, pero os puedo asegurar que no actuar sólo agravará la importancia de esta crisis", ha proclamado.
Obama ha dicho que si el Gobierno fracasa en esta misión, la primera economía del mundo afronta el riesgo de caer en una "espiral negativa" que podría prolongar aún más la actual recesión económica. "Esta no es la clásica recesión. Estamos atravesando la peor crisis económica desde la Gran Depresión", ha insistido Obama en su comparecencia ante los medios en Washington. Y ha puesto como ejemplo la "década perdida" que para Japón supuso los años 90 del pasado siglo. Algo parecido padecerá Estados Unidos, en su opinión, si el Gobierno fracasa en su intento de revivir la economía.
Obama ha dicho que si el Gobierno fracasa en esta misión, la primera economía del mundo afronta el riesgo de caer en una "espiral negativa" que podría prolongar aún más la actual recesión económica. "Esta no es la clásica recesión. Estamos atravesando la peor crisis económica desde la Gran Depresión", ha insistido Obama en su comparecencia ante los medios en Washington. Y ha puesto como ejemplo la "década perdida" que para Japón supuso los años 90 del pasado siglo. Algo parecido padecerá Estados Unidos, en su opinión, si el Gobierno fracasa en su intento de revivir la economía.
El primer presidente negro de Estados Unidos, que ha empleado sus ocho minutos de discurso antes de contestar a las preguntas de los periodistas para defender las virtudes de su plan, ha dicho que si su Ejecutivo no interviene "la crisis podría transformarse en una catástrofe". "El plan no es perfecto; ningún plan lo es. No os puedo asegurar que todo lo que incluye este plan funcione como esperamos, pero os puedo asegurar que no actuar sólo agravará la importancia de esta crisis", ha proclamado.
Obama ha dicho que si el Gobierno fracasa en esta misión, la primera economía del mundo afronta el riesgo de caer en una "espiral negativa" que podría prolongar aún más la actual recesión económica. "Esta no es la clásica recesión. Estamos atravesando la peor crisis económica desde la Gran Depresión", ha insistido Obama en su comparecencia ante los medios en Washington. Y ha puesto como ejemplo la "década perdida" que para Japón supuso los años 90 del pasado siglo. Algo parecido padecerá Estados Unidos, en su opinión, si el Gobierno fracasa en su intento de revivir la economía.
obama tiene razon...HAY QUE HACER ALGO CON LA CRISIS!!!!!
me paso
ResponderEliminarpasat tu por le mio!!